- Español
- English
A raíz de la reciente noticia sobre el ingreso de huevos provenientes de Bolivia a Chile sin control sanitario, la académica Marcela Zamorano, del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (DECYTAL), fue entrevistada por el canal de televisión nacional TVN. En el contexto de la preocupación generada en la ciudadanía sobre la seguridad de estos productos, la académica entregó una serie de recomendaciones clave para identificar huevos en condiciones aptas para el consumo humano. En su intervención, destacó la importancia de observar ciertos atributos definidos por el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA).Entre los aspectos fundamentales, señaló la necesidad de verificar que el etiquetado sea completo y legible, incluyendo información como la fecha de vencimiento, la información nutricional, y los datos de la empresa productora o distribuidora. Además, enfatizó que los huevos deben estar intactos, sin grietas ni manchas fecales, y que el envase debe ser nuevo, estar limpio y en buen estado.La académica advirtió que el uso de envases reutilizados o contaminados con restos de otros huevos puede propiciar contaminación cruzada, favoreciendo la proliferación de bacterias como Salmonella o del tipo coliforme, lo que podría afectar la inocuidad y reducir la vida útil del producto.