- Español
- English
Investigadores del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (DECYTAL), pertenecientes al Centro de Innovación en Envases y Embalajes (LABEN) de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) han desarrollado envases con propiedades antibacterianas utilizando nanotecnología. Estos envases son considerados multifuncionales, ya que no solo protegen al producto de la contaminación externa, sino que también contribuyen a prolongar la vida útil de los alimentos, manteniéndolos en mejores condiciones durante más tiempo en el mercado. La Dra. María José Galotto y su equipo han demostrado, tanto a nivel piloto como industrial, que productos como berries y otras frutas conservan su calidad durante más tiempo, previniendo la aparición temprana del hongo gris (Botrytis cinerea). Además, han logrado un incremento del 20% en la vida útil del salmón fresco refrigerado. La nanotecnología aplicada a los envases facilita la obtención de productos que cumplen con los principios de Calidad, Inocuidad y Reducción de Pérdidas de Alimentos (CIR). Asimismo, los investigadores han considerado un modelo de transferencia tecnológica para la cadena productiva, fortaleciendo la competitividad del mercado tanto a nivel nacional como en la exportación.
Puede ver la noticia en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=VFGp5jd893M.